El Extremadura, ante el reto de la permanencia con un presupuesto limitado

Poco o nada ha cambiado la realidad del conjunto extremeño este curso futbolístico en comparación al anterior. Por segunda temporada consecutiva, el propósito de todo el Francisco de la Hera no es otro que aunar esfuerzos para que sus botas y tacos pisen el verde de la Segunda División por más tiempo.

Ilusión frente a presupuesto. El Extremadura Unión Deportiva ha iniciado la segunda campaña de su breve historia. El club fue refundado en 2007 en la categoría de plata con el factor económico otra vez en contra. Como ya sucediese en la 2018/19, el presupuesto de los extremeños es uno de los más bajos de todos al superar ligeramente los seis millones de euros. Con ese dinero disponible, la secretaría deportiva tuvo que realizar malabares en verano para elevar el nivel de un plantel al que a lo largo de la ventana de fichajes se unieron un total de 13 jugadores: Diego Caballo, Rafa Mújica, Haris Stamboulidis, Álex López, Jesús Rueda, Cristian Rodríguez, Óscar Francisco García Quintela, Sergio Gil, Víctor Pastrana, David Rocha y David González y Airam Cabrera.

Hacer buenas las palabras de Cruyff

En momentos como este, nada como recurrir a una de las frases más célebres de Johan Cruyff. «Nunca vi a una bolsa de dinero marcar un gol», dijo en su día el genio holandés. Estas palabras revivieron la campaña pasada cuando el Ajax eliminó al Real Madrid, que venía de conquistar tres orejonas consecutivas, en los cuartos de final de la Champions League. El caso se puede extrapolar a segunda y tomando además al Extremadura como referencia, al compartir tiempo y espacio con hasta 11 de los 22 participantes con más campañas de historia en Primera División, tal y como recalca el especial del diario AS sobre LaLiga SmartBank.

Los pilares sobre los que se debe sustentar el Extremadura para hacer inmortal el mensaje de Cruyff son los mismos que dieron lugar a los 53 puntos de la 2018/19, es decir, seguridad en casa y descaro, mucho descaro, a domicilio. Si repite la receta a la perfección, poco o nada importarán que los pronósticos de fútbol de bet365 y otras empresas de la industria coloquen al bloque de Daniel López entre el grupo de equipos con más posibilidades de perder la categoría. De momento, la tabla clasificatoria contradice a la estadística tras las previsiones del sector, con el Extremadura fuera de la zona de descenso en el arranque del mes de octubre.

Sin individualidades contrastadas, el mayor tesoro del equipo es su poderío colectivo. Los ocho goles que anotó en las primeras nueve jornadas se los repartieron entre siete jugadores, por citar un ejemplo del reparto de responsabilidades. Todo lo contrario ocurre con el Real Oviedo, uno de los históricos de esta Segunda y último de la general, en donde siete de los diez tantos en este periodo llevan la firma de Alfredo Ortuño. La clasificación interna en el Extremadura la lidera, por cierto, el canario, Mújica, cedido por el FC Barcelona, con dos dianas.

En resumen, el Extremadura no debe achantarse ante los faraónicos proyectos de otros componentes de esta segunda plagada de históricos y debe centrarse en repetir la exitosa fórmula del curso pasado. El dinero no marca goles. Lo dijo Cruyff y son palabras mayores.