
En algunas ocasiones, las personas llegan a confundir la labor que realiza un arquitecto con el de otros profesionales del campo de la construcción y el diseño. Por ello, es necesario explicar qué hace un arquitecto, y así tener una visión más clara de en qué momento debes recurrir a la ayuda de este profesional.
El arquitecto básicamente estudia los espacios que satisfacen las funciones del ser humano. Los espacios deben expresar su forma de ver o vivir la vida así como también mejorar la calidad de la misma. Las personas habitan los espacios de distintas formas de acuerdo con su entorno social, su cultura y su época, y el arquitecto es quien debe estudiar todas estas variables para poder lograr un diseño integral.
Entre las actividades que desempeña un arquitecto podemos encontrar las siguientes:
- Elabora un concepto tomando en cuenta las necesidades del cliente.
- Asesora al cliente sobre la viabilidad de su proyecto.
- Se encarga de gestionar la obra desde el punto de vista administrativo y puede gestionar permisos de construcción.
- Prepara y presenta de propuestas de diseño para el cliente, todo ello tomando en cuenta el análisis anterior.
- Elabora planos arquitectónicos que plasman el concepto y la propuesta presentada.
- Trabaja en presupuestos y cronogramas o calendarios de obra para conocer el gasto y tiempo que de posible demora de la construcción.
- Puede elaborar maquetas físicas, virtuales o recorridos virtuales que permitan al cliente visualizar el proyecto.
- Coordina y lidera el trabajo con los contratistas o con los trabajadores contratados para la obra.
- Puede negociar con proveedores de materiales para la construcción o con contratistas.
- Supervisa la obra para controlar el progreso y asegurar que el proyecto se está ejecutando en tiempo y forma.
- Consulta con otros profesionales de la construcción, además de arquitectos e ingenieros.
- Da solución a los imprevistos e inconvenientes que pudieran surgir durante la construcción.
- Un arquitecto puede trabajar en proyectos u obras que comienzan desde cero o en ampliaciones, remodelaciones.
El arquitecto y las reformas integrales
El arquitecto es quien carga con toda la responsabilidad de la obra. Lo importante es que sea una persona con experiencia y referencias positivas en la trayectoria de su carrera; además, antes de contratar es imperativo conocer diferentes presupuestos de arquitectos. Contar con la figura de este en la reforma de tu hogar implica una garantía de éxito mucho mayor que si no se contratan sus servicios.
En cuanto a reformas integrales algunas de sus funciones son:
- Buscar soluciones y alternativas a cualquier clase de problema que pueda surgir durante la ejecución del proyecto.
- Diseñará ideas y soluciones siempre conformes con las necesidades del espacio solicitado buscando así, que sus condiciones sean acordes a la sostenibilidad, salubridad, estética y habitabilidad requeridas.
- Este profesional de la arquitectura se asegurará que todos los trabajadores implicados cumplan con sus funciones establecidas.
- Contar con este profesional puede llegar a abaratar la obra entre un 10% y 20%, lo que podrás diferenciar con distintos presupuestos.