
Reducir nuestros residuos es fácil, solo basta con que se ponga un poco de interés en ello. El mejor residuo es el que no se produce. La cantidad de nuestros residuos se ha duplicado en 40 años. Hoy en día, cada uno de nosotros produce 590 kg de residuos al año, que terminan en nuestros contenedores, en contenedores de clasificación (390 kg) y en centros de recogida de residuos (200 kg). Es necesario reducir la cantidad de residuos que se producen a diario.
En este artículo les queremos dejar unos consejos de la empresa de suministros hoteleros www.shalbaida.com la cual hace que todos sus productos de repostería sean reciclables 100 %
Antes de comprar, considere pedir prestado o alquilar
Si sólo utiliza algunos equipos ocasionalmente, es mejor alquilarlos o pedirlos prestados. Por ejemplo, equipos de bricolaje, cubertería para un evento, platos y vasos que se puedan volver a reciclar.
Elija productos duraderos y reparables
En la mayoría de los casos, prolongar la vida útil de un producto reparándolo ahorra más materias primas que comprar uno nuevo.
Evite comprar productos de un solo uso: toallitas, platos de cartón…
Elija platos reutilizables en lugar de los de un solo uso, incluso para las fiestas.
Las toallas de papel son muy prácticas, pero primero aprendamos a usar esponjas, paños o trapos.
Para limpiar, un producto adecuado y correctamente dosificado evita el uso de toallitas de limpieza.
Las cajas de plástico, vidrio o metal son adecuadas para el almacenamiento en muchos casos: el aluminio o el papel deben utilizarse para casos especiales.
Elija navajas de afeitar con hojas recargables en lugar de navajas de afeitar de plástico desechables.
En su lugar, consuma agua del grifo que sea buena y barata: en lugar de comprar botellas de plástico o de PVC, las cuales son muy dañinas para el ecosistema.
Para dar un paseo, llene una cantimplora que pueda ser reutilizada varias veces.
Elegir productos con etiqueta ecológica y diseño ecológico
Estos productos tienen un menor impacto en el medio ambiente durante su fabricación, uso y también al final de su vida útil. Sus envases son a menudo reciclables o se presentan en eco-rellenos.
Elija bolsas reutilizables en lugar de bolsas desechables
Las bolsas de compras son mucho más fuertes que las bolsas de plástico de un solo uso y pueden ser reutilizadas muchas veces.
Evitar embalajes innecesarios
El embalaje tiene muchas funciones, pero lo importante es el producto, no el embalaje.
Elija los productos que se venden cortados o a granel y los que requieren el menor embalaje: por ejemplo, productos con recambios, detergentes concentrados.
Considere ofrecer regalos desmaterializados en lugar de artículos que sólo se utilizarán por un tiempo limitado.
Altamente derrochador, el exceso de embalaje puede reducirse fácilmente gracias a los regalos desmaterializados (vales de regalo, invitaciones, suscripciones, etc.).
Comprar productos usados
¿Por qué comprar artículos nuevos que sólo se utilizarán unas pocas veces?
Muchos sitios (recursos, asociaciones, venta de garaje, sala de ventas, internet…), nos permiten hoy en día encontrar objetos de segunda mano. ¡Ofrecen una segunda vida a nuestros objetos!
Todo este tipo de consejos están a la alcance de nuestra mano y si todas las personas tuviésemos conciencia de ello, viviríamos en un mundo mucho más limpio, mucho más sano y dejaríamos a nuestros hijos y nietos un mundo mucho más ecológico y una educación basada en cuidar el medio ambiente.